Ha logrado el certificado Residuo Cero de AENOR por el sistema de valorización de residuos (reutilización, reciclado o valorización energética) de las tres terminales portuarias de Endesa ubicadas en Ferrol (A Coruña), Algeciras (Cádiz) y Carboneras (Almería).
Este sistema de gestión evita, aplicando los criterios de economía circular, el depósito de residuos en vertedero y documenta la trazabilidad de más del 90 % de los residuos desde el centro de producción hasta el destino final. La certificación se engloba dentro del plan de acción que Endesa está desarrollando para circularizar su negocio y contribuir a la generación de un nuevo modelo de Economía Circular. Se trata de la primera compañía en recibir esta certificación de residuo cero por su actividad portuaria.
El reconocimiento por parte de AENOR se extiende a las actividades de amarre y desamarre, y carga y descarga de buques, así como manipulación y expedición de graneles sólidos. Estas actividades han supuesto un volumen de residuos de 425,55 toneladas en las tres terminales, de las que cerca de 409 toneladas, el 96 %, se han valorizado dándoles una segunda vida. De esta forma, los residuos se convierten en materias primas en distintos procesos productivos como la fabricación de papel y cartón o cemento, entre otros, evitando la extracción y uso de materiales vírgenes.