El certificado de AENOR de protocolos frente al COVID-19 es un aval externo de idoneidad y efectividad de las medidas aplicadas por las organizaciones frente al coronavirus. La metodología desarrollada por AENOR está basada en las recomendaciones de organismos nacionales e internacionales, que supone un abordaje completo de la gestión por las organizaciones de los riesgos derivados del COVID-19, con un completo registro de campos como salud y seguridad laboral, limpieza, formación, gestión de residuos, riesgos específicos de las organizaciones, y se alinea con la revisión de sus planes de contingencia y continuidad de negocio.
La certificación AENOR de protocolos frente al COVID-19 impulsa la confianza entre todos los colectivos; un aspecto clave para la recuperación económica y social de los efectos de la crisis del coronavirus. Las instalaciones y servicios que se sometan a la auditoría de AENOR tendrán la seguridad de estar aplicando protocolos adecuados. Además, demostrarán ante clientes, empleados y público en general su compromiso para evitar la propagación del COVID-19.
El compromiso de Euskotren con la seguridad de sus empleados y empleadas, y de las personas usuarias, queda respaldado con la consecución del certificado AENOR de protocolos frente al COVID-19. Se convierte así en la primera empresa de tranvía y metro en Euskadi que consigue esta certificación; y la cuarta en el sector del transporte público, tras ALSA, Avanza y Empresa Malagueña de Transportes.
Los auditores de AENOR han contrastado los protocolos establecidos en el Plan de contingencia de Euskotren frente al COVID-19. Entre otros aspectos, se ha analizado el mantenimiento del material móvil ferroviario, gestión del mantenimiento de los tranvías, atención a la clientela, transporte de personas por ferrocarril y funicular (Larreineta), puesto de mando circulación de ambos tranvías (Bilbao y Gasteiz) y transporte de personas por ferrocarril metropolitano (Línea 3 Bilbao).