Ha renovado las certificaciones de AENOR que verifican y acreditan el sistema de compliance penal y antisoborno adecuadamente diseñado que cumple con las normas de referencia UNE 19601 y UNE-ISO 37001, mediante las que la compañía mantiene de forma efectiva en toda su organización una cultura de integridad, transparencia y de cumplimiento normativo. Estos logros forman parte de la apuesta de la compañía por la consecución de su estrategia para 2030 Positive Motion, alineada con la sostenibilidad.
Las dos certificaciones ponen en valor la implantación por parte de la compañía de un modelo de organización y gestión eficaz, que reduce el riesgo de comisión de delitos y de prácticas de soborno. En concreto, la Norma UNE 19601 reconoce las mejores prácticas para prevenir y detectar posibles delitos en las organizaciones; mientras que el estándar internacional ISO 37001 determina las condiciones generales que deben aplicar las organizaciones para mejorar de forma constante en la lucha contra posibles prácticas de soborno corporativo.
Cepsa continúa así a la vanguardia de su sector en lo referente su compromiso con las mejores prácticas de ética y cumplimiento después de convertirse, en 2018, en una de las primeras compañías de su sector en Europa y la primera en España en obtener la certificación ISO 37001, que acredita las medidas implementadas en su sistema de gestión antisoborno.