Se ha convertido en la primera planta del sector del packaging en lograr el certificado de AENOR de Residuo Cero para sus actividades de diseño, desarrollo y producción de envases y embalajes. Así, la Hinojosa Xàtiva ha conseguido dar una vida útil al 97,97 % de los residuos generados, es decir, solo el 0,03 % de los desechos no se valorizan.
Este certificado se concede a aquellas organizaciones que valorizan más del 90 % de los residuos que generan, evitando que su destino sea el vertedero y, a su vez, impulsando su transformación en nuevas materias primas que se reintroducen en la cadena de valor. De esta forma, estas empresas contribuyen a avanzar en la lucha contra el cambio climático.
Por lo que respecta a los residuos revalorizados de Hinojosa Xàtiva, su nuevo destino es transformarse en energía o, de nuevo, en materias primas, tanto para su actividad como para la de otras industrias. El ejemplo más gráfico lo representan los recortes de papel, que suponen el 73 % de los desechos y que se reciclan en su totalidad a través de las papeleras del grupo. La planta también ha puesto en marcha una serie de acciones tanto internamente como con sus proveedores para garantizar el retorno o la reutilización de envases de tintas, filtros, maderas de palés, etc. empleadas durante su proceso productivo.