Cerca de 300 participantes han asistido al ciclo de seminarios web Reflexiones digitales para el futuro de la Iluminación organizado por la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (ANFALUM), con la colaboración de AENOR, UNE e ICEX entre otros expertos del sector de la iluminación, durante los meses de abril y mayo. Un total de cuatro seminarios para abordar la transformación digital y las tecnologías que acompañarán en el presente y futuro, con el objetivo de definir con claridad los pasos necesarios para recuperar la actividad económica tras el COVID-19. Un formato acorde con el confinamiento y el teletrabajo tan extendido ahora en España, que abordará temáticas que impactan directamente en las empresas, en la relación con los clientes y en el futuro del sector industrial.
El ciclo de seminarios comenzó el 21 de abril con la tecnología Blockchain, una metodología de registro que cambia las reglas del juego y en la que ANFALUM ha entrado de lleno con el proyecto Icuorum. La segunda charla digital tuvo lugar el 29 de abril y abordó Internet de las Cosas en entorno industrial, denominado IIoT. Boris Delgado, Gerente de Certificación TIC de AENOR, participó en este seminario explicando cómo el ecosistema digital de AENOR y las certificaciones basadas en estándares ISO dan soluciones a los riesgos y retos de IoT e IIoT.
El tercer encuentro digital, celebrado el 5 de mayo, giró en torno a las app y su orientación como herramienta de negocio. El cierre del programa se celebró el 13 de mayo con un foro de debate abierto donde se unieron todos los ponentes de días anteriores junto a miembros de comités técnicos de ANFALUM y su presidenta, Pilar Vázquez. El encuentro sirvió para debatir sobre las tecnologías habilitadoras del presente y futuro del sector, así como sobre las implicaciones técnicas y socioeconómicas de estos nuevos paradigmas de mercado.