El certificado de Residuo cero que AENOR ha entregado a la biofábrica de Ence en Pontevedra reconoce que la compañía valoriza todas sus fracciones de residuos, evitando que estos tengan como destino final el vertedero, respalda su apuesta por el modelo de economía circular y demuestra su firme compromiso por la sostenibilidad y el cuidado medioambiental. La biofábrica de Lourizán valorizó en 2018 la práctica totalidad de sus residuos (el 99,1 %). A través de su reutilización, reciclado o valorización energética, la planta, no solo evitó que estos materiales acabaran en vertederos, sino que los reintrodujo en su cadena de valor, dándoles una nueva vida.
La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) de la República Dominicana ha recibido el certificado ISO/IEC 27001 de AENOR para su Sistema de Gestión de Seguridad de la Información. El alcance de la certificación cubre los sistemas de información que dan soporte a los procesos del área de Operaciones TIC relacionadas con las actividades de Estudio, Regulación y Autorización, y Supervisión y Fiscalización, según la Declaración de Aplicabilidad.
El Secretario General de la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (AFGIM), Carlos Romero, y la Directora de Formación de AENOR, Susana Lozano, han firmado un convenio de colaboración entre ambas entidades. El objetivo es promover la formación entre las empresas asociadas a AFGIM, ofreciendo AENOR condiciones ventajosas en los cursos de su catálogo, tanto en su modalidad on line como presencial.
El pasado mes de junio las asociaciones del sector de automoción AIAG (Automotive Industry Action Group) y VDA (Verband Der Automobilindustrie) publicaron una nueva versión del Manual de Análisis Modal de Fallos y Efectos realizada conjuntamente. Para informar de los cambios más destacados entre los profesionales del sector de la automoción AENOR ha celebrado una jornada informativa en sus oficinas de México.