AENOR ha realizado una alianza con la Asociación de intolerantes a la lactosa (Adilac) con el fin de evolucionar su sello de recomendación “NO LACTOSA” en un sello certificado y respaldado por un esquema robusto que ofrezca garantías y confianza al consumidor. De esta forma, el laboratorio de AENOR ha analizado muestras aleatorias de productos de marcas que incorporan el sello “NO LACTOSA”. Este sello se alinea con la publicación de la recomendación de la Agencia Española de Consumo y Seguridad Alimentaria (AECOSAN) sobre el uso de las menciones “sin lactosa” que acredita la ausencia de lactosa por debajo del 0,01 %, y “bajo contenido en lactosa”, que se establece en productos con el límite establecido en el 1 %.
El curso está dirigido a responsables de producción, de calidad, técnico y profesionales de empresas involucradas en la cadena alimentaria. Sus objetivos son que los alumnos conozcan el esquema de certificación FSSC 22000, y las especificaciones técnicas ISO/TS 22002 complementarias a la norma ISO 22000 de seguridad alimentaria. Igualmente, se analizan requisitos en campos como food defense, prevención del fraude, etiquetado y gestión de alérgenos.