Dentro del programa de jornadas informativas que AENOR desarrolla en México, la Entidad organizó una sesión sobre la certificación según las normas de sistemas de gestión de compliance. Así, en la jornada se abordó la certificación según la UNE 19601 de sistemas de gestión de compliance penal y la ISO 37001 de sistemas de gestión de prevención del soborno. Ambas certificaciones son elementos relevantes para evidenciar la diligencia debida, la prevención de actos ilícitos y la implementación eficaz y mejora un sistema de gestión que permita, entre otros asuntos, asegurar y proporcionar evidencias los grupos de interés que la organización certificada ha tomado medidas razonables para prevenir la comisión de delitos, la corrupción y el soborno y, así, reducir el riesgo penal.
Expertos de más de 20 organizaciones asistieron a la jornada Registro Nacional de Emisiones, conceptos, regulación y alcances que AENOR organizó en Monterrey (México) en colaboración con el Clúster Clúster Automotriz de Nuevo Léon. El objetivo de la misma fue informar sobre todo lo que abarca el registro nacional de emisiones: los conceptos principales dentro de la regulación, los alcances del reglamento nacional de emisiones, requerimientos del inventario de emisiones de GEI y el proceso de verificación requerido. En la jornada intervino José Magro, Gerente de Sostenibilidad y RSC de AENOR.
Expertos de AENOR en Chile han impartido los cursos Interpre-tación e implementación de la Norma NCh 3262-2012 y Auditor interno de la norma NCh 3262-2012, organizados en colaboración con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género de Valparaíso. El Gobierno de Chile se ha marcado como objetivo que 100 empresas del país consigan la certificación según la mencionada norma sobre equidad de género y conciliación de la vida familiar, laboral y personal. Y AENOR, que ha certificado a 11 de las 13 empresa que actualmente cuentan con esa certificación, está contribuyendo a alcanzar ese objetivo realizando una labor formativa y divulgativa.