José Andrés Martínez, Gerente de Construcción de AENOR, presentó el certificado de conformidad de AENOR en el marco del Real Decreto 163/2019 para el control de producción de hormigones fabricados en central en una jornada celebrada en la sede de CEOE en Tenerife. El Real Decreto 163/2019, por el que se aprueba la Instrucción Técnica para la realización del control de producción de los hormigones fabricados en central, establece la necesidad de que las plantas de fabricación de hormigón se sometan a inspecciones completas cada cuatro años y seguimientos cada dos por parte de una entidad de inspección acreditada por ENAC. AENOR ha desarrollado los procedimientos de evaluación necesarios para poder emitir un certificado de conformidad a las centrales de hormigón y ha solicitado la acreditación correspondiente a ENAC. Todo ello para ayudar a las empresas a cumplir con el Real Decreto.
Entre las novedades que recoge este Real Decreto, hay que destacar que todas las plantas deberán ser evaluadas periódicamente por un organismo independiente que verificará que el control de los materiales componentes del hormigón y su almacenamiento, instalaciones, control del hormigón, documentación y trazabilidad cumplen los criterios técnicos recogidos en el Real Decreto. Como resultado de esta evaluación, se emitirá un certificado que la central de hormigón deberá adjuntar previamente al suministro del producto. El Real Decreto establece un periodo de 21 meses, desde su entrada en vigor, para que la central de hormigón disponga de este certificado.
La División Ventanas de la empresa chilena Codelco ha obtenido el certificado de AENOR que reconoce la correcta implantación de la norma chilena NCh 3262. Este documento describe un sistema de gestión de Igualdad de Género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal. El alcance del certificado cubre todas las áreas de Codelco División Ventanas y los procesos que cada una de ellas desarrolla. Se trata de una fundición y refinería donde se procesan los concentrados de cobre para producir principalmente ánodos y cátodos.