Se ha convertido en la primera pyme y organización del País Vasco en obtener el certificado AENOR de Estrategia Sostenible (ODS). A&B Laboratorios de Biotecnología se sitúa así como empresa referente en su entorno, comprometida con la protección del medio ambiente, la innovación responsable y el bienestar de las personas.
Jon Kepa Izaguirre
Director de Calidad e I+D+i
Estefanía Balboa Toribio
Responsable de Marketing y Comunicación
A&B Laboratorios de Biotecnología
A&B Laboratorios de Biotecnología (innovative solutions) es una pyme industrial ubicada en Vitoria-Gasteiz, dedicada a la investigación, desarrollo y comercialización de productos biotecnológicos de uso profesional, destinados a facilitar las tareas de limpieza y mantenimiento en diferentes sectores profesionales.
La combinación de tecnologías limpias, química verde y biotecnología nos permite eliminar las materias primas peligrosas de nuestras formulaciones y sustituirlas por ingredientes biológicos (enzimas y microorganismos).
De esta forma, A&B Laboratorios de Biotecnología aporta al mercado soluciones innovadoras que maximizan la seguridad de su empleo y reducen el impacto ambiental, lo que supone un gran valor para los clientes que favorece, además, el cumplimiento de normativas legales. Llevamos más de 20 años comercializando nuestros productos bajo las marcas A&B live Bio y Klinaturab y actualmente estamos presentes en más de 23 países.
El compromiso con el planeta es el motor que impulsa a A&B Laboratorios de Biotecnología y es un hecho que se ve reflejado en los 12 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 con los que contribuye de forma proactiva.
Minimizar impactos
A&B Laboratorios de Biotecnología pertenece al sector químico, que en ocasiones tiene connotaciones negativas relacionadas con la peligrosidad de los productos o su poder contaminante. Desde nuestros comienzos en 2001 tuvimos claro que el propósito la organización debía consistir en ser parte de la solución y no del problema.
Fabricamos productos detergentes, limpiadores, desengrasantes, productos de mantenimiento industrial, tratamiento de aguas, etc. Este tipo de productos pueden tener un impacto en el usuario por su peligrosidad y producen emisiones o son potencialmente contaminantes de las aguas. Y ese es el reto de A&B Laboratorios de Biotecnología: minimizar estos impactos.
Para lograrlo utilizamos la biotecnología, sustituimos la parte química peligrosa por ingredientes biológicos tales como enzimas o los propios microorganismos. Todo ello con un personal muy preparado y especializado, así como con laboratorios de investigación.
Además, fuimos pioneros en estudiar el ciclo de vida de los productos y aplicar la metodología de Ecodiseño para el desarrollo de los nuevos productos diferenciadores de menor impacto, como es el caso de nuestros ecosolventes, en los que bajamos la huella de carbono en un 57 %; y los limpiadores superconcentrados, donde bajamos hasta 40 veces su impacto.
Estatregia Sostenible certificada
Hay que añadir que en A&B Laboratorios de Biotecnología la Gestión de la Sostenibilidad se lleva implementando desde 2016, asociando líneas estratégicas a ello, revisando y aplicando sucesivos ciclos de mejora. En esta línea, en 2024 conseguimos el certificado AENOR de Estrategia Sostenible (ODS), priorizando actuaciones y Planes de Acción vinculados a los 12 ODS mencionados anteriormente. En este sentido, A&B Lboratorios de Biotecnología presenta como buena práctica de gestión de la sostenibilidad al Previo Vasco de Estrategia esta certificación.
Tener interiorizados los principios de la gestión avanzada y un largo recorrido en la mejora de la gestión ha facilitado la incorporación de la perspectiva de la sostenibilidad y los ODS de una manera sistemática e integrada en todos los elementos de la organización. Además, se ha podido vincular con la estrategia de negocio, siendo la sostenibilidad un punto clave de diferencia competitiva de la organización en los mercados en los que opera A&B Laboratorios de Biotecnología.
El certificado AENOR de Estrategia Sostenible (ODS) ha hecho posible estructurar y elaborar un análisis de materialidad para facilitar la identificación y evaluación de los ODS con mayor relevancia e impacto para A&B Laboratorios de Biotecnología y sus grupos de interés.
Los 12 ODS de acción prioritarios llevan asociados objetivos e indicadores, y un plan de acción anual que recoge acciones, responsables, mejoras, etc. Los ODS están interiorizados tanto en las personas del equipo como en los procesos de la organización, existiendo coherencia entre lo que se dice que es importante, lo que se hace (el impacto y gestión en el día a día) y lo que se consigue (objetivos, indicadores e impactos).
Además, la innovación en A&B Laboratorios de Biotecnología tiene una alta vinculación con la sostenibilidad y con los ODS, ya que un objetivo de la organización es implementar tecnologías limpias, química verde y biotecnología para minimizar el uso de materias primas peligrosas o ambientalmente desfavorables, creando productos competitivos con valor añadido.
Contribuir a los ODS
Desde que en 2015 se conocen los ODS, muchas organizaciones hemos ido implementando diferentes iniciativas vinculadas a su contribución. En el caso de A&B Laboratorios de Biotecnología, en la reflexión estratégica de 2017, revisamos la misión y visión, e incluimos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la contribución a dichos ODS.
A partir del contexto de la organización, se llevó a cabo una reflexión sobre los ODS que A&B Laboratorios de Biotecnología tiene vinculados en su Política de Sostenibilidad y la contrastamos con todos los grupos de interés. Esta sistemática, que se desarrolla anualmente, permite a A&B Laboratorios de Biotecnología generar Planes de Acción, así como un Plan por cada ODS impactado.
Cada uno de estos 12 planes vigentes cuenta detalladamente la contribución a diferentes metas de los ODS impactados, tiene marcados indicadores y la asignación de equipos responsables, así como recursos para llevar a cabo las acciones que contribuyan a la consecución de los objetivos marcados.
Este enfoque permite a A&B Laboratorios de Biotecnología abordar el desarrollo sostenible desde una vertiente interna (hacia el propio personal) y otra externa (resto grupos de interés). La puesta a punto de todo el sistema ha hecho posible lograr el certificado AENOR de Estrategia Sostenible (ODS) bajo un modelo normalizado y con el valor de ser auditado por expertos externos.
¿En qué se traduce?
La gestión de la sostenibilidad en base a la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) permite a A&B Laboratorios de Biotecnología alinear la estrategia corporativa con los desafíos globales del planeta y generar valor tanto para la empresa como para la sociedad, con los siguientes beneficios:
- Cumplir la normativa actual y futura, aprovechando las oportunidades de las nuevas regulaciones.
- Mejorar la reputación y diferenciación en el mercado, aumentando la imagen de marca y fidelizando a los clientes.
- Aumentar la eficiencia y la reducción de costos, gracias a la concienciación interna y al uso eficiente de recursos.
- Atraer y retener talento, ya que las personas valoran mucho los proyectos de empresas sostenibles.
- Contribuir con la estabilidad y desarrollo del entorno, aportando bienestar a la comunidad y al desarrollo de un entorno estable.
- Innovar y conseguir una ventaja competitiva porque la sostenibilidad impulsa la innovación en nuevos productos ecodiseñados, servicios y modelos de negocio, permitiéndonos adaptarnos a nuevas tendencias y necesidades del mercado.
Por otro lado, esta gestión sostenible también ha hecho posible que A&B Laboratorios de Biotecnología consiga los siguientes logros:
- Generar un impacto positivo anual en 12 ODS y 21 metas relacionadas con acciones de mejora.
- Ser una pyme industrial perfectamente competitiva en los mercados actuales, con crecimiento en ventas progresivo año tras año y una presencia en más de 23 países.
- Demostrar y ser un claro ejemplo de que sostenibilidad y competitividad son compatibles y contribuyen a la proyección futura del negocio en el mercado nacional e internacional.
- Excelentes resultados en la encuesta de valoración de los clientes, con índices de recomendación muy altos y como resultado de la actividad con los años.
- Reducir ampliamente los impactos ambientales de la organización en los últimos años.
En resumen, gestionar la sostenibilidad a través de los ODS permite que las organizaciones sean más resilientes, competitivas y responsables, garantizando su viabilidad a largo plazo en un mundo en constante cambio. Además, para conseguir estos objetivos no hacer falta ser una gran empresa, sino tener las cosas claras: propósito, metodología, ciertos recursos, trabajo en alianza junto a los grupos de interés y una plantilla comprometida. Hay que incluir además mucha comunicación, transparencia y enfocarse en la acción, marcando objetivos y acciones concretas.
El ejemplo de A&B Laboratorios de Biotecnología demuestra que cualquier organización puede gestionar la sostenibilidad y contribuir a los retos que nos plantean los ODS. Disponer de un marco de referencia normalizado es importante para agilizar el proceso interno de toma de decisiones y la puesta en marcha de planes de acción. Y contar con los grupos de interés es una buena práctica para enriquecer cualquier proceso de gestión y alinear necesidades y expectativas de cada parte.
Todo este trabajo se refleja en los productos de A&B Laboratorios de Biotecnología. Es el caso de la Gama de Ecosolventes, desarrollada para el sector industrial como alternativa a los disolventes tóxicos habituales, donde se tienen en cuenta los impactos en cada una de las fases del ciclo de vida del producto (ecodiseño) para reducirlos al máximo. O la Gama FastBio, productos superconcentrados desarrollados para el sector limpieza, desarrollados también bajo la metodología de ecodiseño según los requisitos de la Norma ISO 14006.
Estos son solo algunos ejemplos de cómo aplicar la sostenibilidad a los productos que desarrollamos, lo que hace que A&B Laboratorios de Biotecnología sea competitiva en el ámbito nacional e internacional. Todos los estos resultados están recogidos en nuestro informe de sostenibilidad.