¿Conoces el nuevo Canal Pymes?

AENOR ha puesto en marcha el Canal Pymes, un espacio pensado por y para las pymes y startup con el objetivo de que puedan impulsar su desarrollo constante a través de la sostenibilidad y la digitalización como pilares del crecimiento e internacionalización empresarial.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
Etiquetas: Digitalización, Sostenibilidad
Eduardo Cicuéndez y Nicolás Henriquez
Dirección de Marketing Estratégico y Desarrollo de Negocio
AENOR

Con más de 2,9 millones de organizaciones, las pymes en España desempeñan un papel crucial en la economía del país, ya que son responsables de una parte significativa del empleo y del PIB. Sin embargo, enfrentan desafíos importantes en su esfuerzo por mantenerse competitivas. La sostenibilidad y la digitalización son dos de los principales retos que deben abordar.

 

La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global, y las pymes no son una excepción. La necesidad de reducir la huella de carbono y adoptar prácticas empresariales sostenibles es cada vez más urgente. Además, la digitalización es esencial para la continuidad de sus negocios y para que puedan competir en un mercado globalizado.

Pilar para el desarrollo y competitividad de las pymes

AENOR es una pieza clave en el fortalecimiento del tejido empresarial de pequeñas y medianas empresas en España. Su labor para dotarlas de herramientas de certificación, formación, normas y consultoría, no solo genera confianza en las empresas y sus clientes, sino que también las posiciona de manera destacada en mercados nacionales e internacionales.  

Por todo ello, AENOR se posiciona como un aliado estratégico en la sostenibilidad, digitalización e innovación de las pymes. Al ofrecer soluciones integrales, AENOR contribuye a la mejora de la competitividad, el acceso a nuevos mercados y la creación de un futuro más sostenible para las empresas españolas.

Video. Soluciones para las pymes

Impulso a la transición digital y sostenible de las pymes

En respuesta a estos desafíos, AENOR ha lanzado el Canal Pymes dedicado a las pymes y startups, en la que suma servicios, herramientas y contenidos, desarrollados para ayudarlas a mejorar su sostenibilidad y digitalización.

 

Entre los servicios disponibles se incluyen calculadoras de huella de carbono y del índice de digitalización, acceso directo a webinars y podcasts, y una zona de networking y promociones entre clientes que da la oportunidad de impulsar los productos y servicios de las pymes entre todos los clientes AENOR.

 

Hay que destacar que el índice de digitalización ofrece un informe detallado del estado de digitalización de la pyme como resultado de un análisis que tiene como referencia enfoques internos, externos y organizativos. Así, proporciona una visión completa que, además de conocer su nivel de digitalización, las compara y mide con respecto a otras de su mismo sector y tamaño.

 

Canal Pymes es una herramienta integral para apoyar a las pequeñas y medianas empresas, ofreciendo una selección de servicios y soluciones pensados específicamente para pymes. Además, actúa como un punto de encuentro para estas empresas, facilitando el acceso a recursos y conocimientos esenciales para su desarrollo.

 

El portal también ofrece diferentes niveles de suscripción, desde una opción estándar hasta una opción premium que incluye servicios adicionales como seis meses de servicio remoto gratuito al contratar el software Certool y acceso prioritario a eventos organizados por AENOR. Estas opciones permiten a las pymes elegir el nivel de soporte que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.

Ventajas de la certificación AENOR para las pymes

Ventajas de la certificación AENOR para las pymes

Beneficios

Canal Pymes ofrece numerosos beneficios. En primer lugar, facilita el acceso a recursos y conocimientos esenciales para la sostenibilidad y la digitalización. Las pymes pueden calcular su huella de carbono y su índice de digitalización, lo que les permite identificar áreas de mejora y tomar medidas concretas para avanzar en estos aspectos.

 

Además, el portal ofrece acceso a una amplia gama de materiales educativos, incluyendo ebooks, guías y videos. Estos recursos son fundamentales para que las pymes puedan mantenerse al día con las mejores prácticas y tendencias del mercado.

 

La posibilidad de participar en webinars y eventos organizados por AENOR también proporciona valiosas oportunidades de networking y aprendizaje.

 

El lanzamiento del portal de pymes de AENOR tiene el potencial de transformar el panorama de las pequeñas y medianas empresas en España. Al proporcionar herramientas y recursos que facilitan avanzar en la sostenibilidad y la digitalización para que se adapten a las exigencias del mercado actual y mejorar su competitividad.

 

En resumen, el portal de pymes lanzado por AENOR responde a las necesidades actuales de las pequeñas y medianas empresas en España. Al ofrecer soluciones que promueven la sostenibilidad y la digitalización, AENOR está proporcionando las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del mercado actual y asegurar su crecimiento y competitividad a largo plazo. Esta iniciativa no solo representa un avance significativo para las pymes, sino que también refuerza el compromiso de AENOR con el desarrollo empresarial sostenible.

Sostenibilidad y transformación tecnológica

Los pack de soluciones AENOR en el ámbito de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ayudan a las organizaciones a identificar qué ODS son los más relevantes en su actividad para así implementar estrategias alineadas. Esto mejora la imagen corporativa y atrae clientes conscientes del impacto social y ambiental.

Además, las soluciones en huella de carbono permiten demostrar a las pymes su compromiso con la lucha contra el cambio climático. En el área de la economía circular, las soluciones de AENOR contribuyen a la promoción de prácticas como la reutilización, reciclaje y reducción de residuos, que optimizan el uso de recursos y reducen el impacto ambiental.

 

En un mundo en constante transformación tecnológica, AENOR apoya a las pyme en su camino hacia la digitalización con soluciones ad hoc y herramientas. En este sentido, además de las certificaciones de sistemas de gestión de la información que permiten garantizar un manejo seguro y eficiente de los datos, es esencial la oferta de formación que ofrece AENOR a través de programas máster y cursos en tecnologías digitales con temáticas como datos, ciberseguridad y privacidad, así como certificacione de sistemas de gestión de la información para garantizar un manejo seguro y eficiente de los datos.

Calculadora de huella de carbono: mide y mejora tu sostenibilidad

Calculadora de huella de carbono: mide y mejora tu sostenibilidad

Francisco Javier Sánchez López

Coordinación Productos

Negocio Sostenibles

CaixaBank

 

Para una empresa, medir sus emisiones de CO2 fortalece su reputación, mejora su eficiencia operativa y abre nuevas oportunidades de negocio. Ahora, con la Directiva europea sobre información corporativa en materia de sostenibilidad (CSRD) es una obligación legal que se implantará de manera progresiva en los próximos años en las compañías según su tamaño.

 

En España, también la Ley de Cambio Climático y Transición Energética en España requiere que se reporten las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Incluso la reducción de emisiones y de la huella de carbono es un requisito en las prescripciones técnicas para la contratación pública, es decir, se exige en las licitaciones municipales, autonómicas o de las diputaciones.

 

Utilizar una calculadora proporciona un método estandarizado de medición y reporte de las emisiones, porque el cálculo es un proceso complejo difícil de afrontar, especialmente para empresas y pymes que tienen que realizar la medición por primera vez o para aquellas que necesitan sistematizar su cálculo.

 

Ante esta oportunidad de acompañar a sus clientes empresas con soluciones útiles, CaixaBank lanzó la calculadora de huella de carbono, disponible en la oficina internet y la app del banco. Está desarrollada conjuntamente con expertos independientes y mide la huella mediante un motor de cálculo verificado bajo estándares internacionales, para asegurar precisión y conformidad con las regulaciones y las buenas prácticas medioambientales. Identifica las principales fuentes de emisión de GEI directas (como el consumo de combustibles en instalaciones y vehículos) e indirectas (como el consumo de electricidad y viajes de negocios), ofrece comparativas y recomienda mejoras para tomar decisiones para su reducción.

 

Con su calculadora de huella de carbono CaixaBank no solo quiere ayudar a las empresas a cumplir con las obligaciones legales, sino que también les proporciona una herramienta para mejorar su eficiencia operativa y ser más sostenibles.

Las pymes opinan

Alberto Pascual Muñoz

CEO

Kerbest

“El grupo empresarial Kerbest aúna bajo su marca empresas cuya actividad principal es la ganadería en todas sus vertientes. El sector en el que desarrollamos nuestra actividad depende de grandes inversiones con retornos mucho más dilatados que otras actividades además de ser un sector muy tradicional que se ha modernizado y crecido de una manera muy intensiva en los últimos años.

 

La excelencia en el servicio y en la calidad de nuestros productos, así como la ordenación en el crecimiento orgánico de la empresa y la captación de la financiación necesaria para dicho crecimiento, son los principales retos a los que nos hemos enfrentado en cuya consecución las certificaciones AENOR de las que hacemos gala han tenido un papel fundamental”.

Auxiliadora Ramos

Responsable de Medio Ambiente

Abonos Orgánicos Sevilla (Aborgase)

Aborgase, empresa gestora de residuos, y titular del complejo medioambiental Montemarta Cónica, el mayor de Andalucía, cumple estrictamente con la normativa medioambiental. La certificación en normas voluntarias ha sido clave para garantizar este cumplimiento. En los últimos años, se ha buscado la excelencia y transparencia en medioambiente (EMAS, huellas ambientales), gobernanza (cumplimiento penal) y responsabilidad social (ODS, IQNet SR10, Memoria GRI). AENOR ha sido un aliado esencial y un verificador exigente, impulsando a Aborgase a alcanzar los más altos estándares de calidad y sostenibilidad”.

Vanesa Manrique Rodríguez

Dirección de Responsabilidad Social Corporativa

Bodegas Emilio Moro

“En Bodegas Emilio Moro apostamos por la excelencia en nuestros vinos y por un compromiso firme con la sostenibilidad. Implantar sistemas de gestión como el Ambiental de acuerdo con la Norma ISO, Huella de Carbono según la ISO 14064 o SWFCP – Sustainable Wineries for Climate Protection específico para bodegas ha sido clave para optimizar nuestro desempeño ambiental, adaptarnos a las exigencias actuales y contribuir activamente a la protección del planeta.

 

La certificación de AENOR valida este esfuerzo y refuerza nuestra credibilidad, minimiza riesgos, optimiza procesos y nos permite demostrar, con hechos, que nuestro compromiso con la sociedad y el medio ambiente es real”.

Números anteriores

Consulta números anteriores en esta sección, los números a partir de marzo de 2018 están disponibles en versión Online y todos están disponibles para descarga en PDF. Utiliza los cursores o desplace las revistas para acceder a los contenidos.